La última creación de nuestra gama, el Jinkoa Egiazki con sus sabores exóticos es tan artesanal y local como todos nuestros licores.
Para que conste, hace unos treinta años, muchos productores habían plantado Feijoa en el País Vasco. Dos palancas están en el origen de esto: las subvenciones otorgadas por el Estado y un gran efecto moda. Hoy quedan 3 productores en St Pée sur Nivelle, y ellos son los que tuvieron la idea de esta bebida. Por lo tanto, es en estrecha colaboración con ellos que nació este licor.
Fruto muy potente pero poco conocido, la feijoa, “feijoa sellowiana”, es un árbol frutal de la familia de las mirtáceas, originario de América del Sur (Uruguay, Brasil, Argentina, Paraguay). Introducido en Francia en el siglo XX por Edmond André, también se le llama árbol de guayaba de Brasil o árbol de guayaba de Montevideo.
El fruto es una baya exótica, en forma de aguacate pequeño, de 2 a 8 cm de largo, que se recolecta a finales de otoño cuando el fruto empieza a amarillear. La feijoa está recubierta de una fina piel verde y tiene una pulpa ligeramente granulosa, de color amarillo verdoso.
Dulce y almibarado, el licor de guayaba es redondo en boca con un primer ataque muy afrutado y fragante.
Este resultado se obtiene tras 3 meses de maceración dejando que la fruta libere toda la potencia de sus aromas.
Jinkoa Egiazki no contiene sabores ni colorantes artificiales, su apariencia y sabores están garantizados para ser 100% naturales. El embotellado, taponado y etiquetado también se realizan a mano.
Feijoa (guayaba), azúcar, agua, alcohol
Muy afrutado y fragante, el Jinkoa se aprecia con un simple cubito de hielo pero también en un trago largo con una tónica.
Para bebidas aún más gourmet, se han creado hermosos cócteles : recréelos en casa mirando nuestra página de cócteles !
El Jinkoa Egiazki, especialmente dulce y afrutado, también aportará un toque agradable a tus platos y postres: tartas, mermeladas, chutney...